Ya convocaron a Elecciones en El Salvador.
El viernes pasado (11 de Noviembre) el
Tribunal Supremo Electoral (TSE) convoc? a todos los salvadore?os a las elecciones de Diputados y Concejos Municipales a celebrarse el 12 de Marzo del pr?ximo a?o. Seg?n la ley electoral, esta convocatoria del TSE marca oficialmente el banderillazo de salida del evento electoral.
La ley se?ala que esta convocatoria debe de hacerse mediante ?Cadena Nacional? de radio y televisi?n, para que todos los salvadore?os se enteren. Por ello se ha hecho tradicionalmente a las siete de la noche, pues es la hora de mayor audiencia de los medios de comunicaci?n, con lo cual se garantiza que un buen n?mero de ciudadanos conocen la convocatoria.
Pero en esta ocasi?n el TSE decidi? hacerla a las tres y media de la tarde. Esta es una hora laboral, en que muy pocos est?n sintonizando la radio o la televisi?n. Por lo tanto la audiencia es m?nima. Seg?n el Presidente de dicho Organismo se escogi? esa hora para no afectar a los medios de comunicaci?n en la hora donde cobran mas por anunciarse. Por ello se us? una hora donde es mas barato el tiempo de medios.
Todos los salvadore?os sabemos que los medios de comunicaci?n en El Salvador son altamente rentables econ?micamente, especialmente los de la corporaci?n televisiva y radial y los que son propiedad del actual Presidente y su Ministro de Gobernaci?n. Es decir que ninguno de estos medios iba a quebrar o a sufrir perdidas considerables por 15 minutos de Cadena Nacional (como m?ximo).
Pero a juicio del TSE, la ganancia de estos grandes empresarios era mas importante que el hecho de que la ciudadan?a se enterara de tan importante noticia.
Se puede alegar que soy un exagerado, pues de todos modos el Cuerpo Electoral se entera de la noticia. Que la convocatoria es una simple formalidad que podr?a hacerse a las dos de la madrugada. Incluso se puede argumentar que ni siquiera es necesaria la Cadena Nacional pues de todos modos, los ciudadanos conocen la convocatoria a trav?s de las noticias.
Pero no olvidemos que la democracia tiene momentos simb?licos que le dan sentido y contribuyen a su credibilidad. La convocatoria a elecciones al Cuerpo Electoral es precisamente uno de los momentos mas significativos de la Democracia Formal. Representa el primer llamado al pueblo a votar, a decidir quienes ser?n sus representantes en la Asamblea Legislativa y las Alcald?as durante los pr?ximos tres a?os.
Con la l?gica del actual TSE, tampoco ser?a necesario que hubiera Cadena Nacional de Medios de comunicaci?n cuando el Presidente de La Rep?blica toma posesi?n de su cargo. Mucho menos que ese d?a sea declarado de asueto laboral para que la poblaci?n pueda observarla.
Cualquier perdida por el tiempo de la Cadena Nacional, es recompensada con creces por la millonaria campa?a de propaganda de medios que el TSE desarrollar? en los pr?ximos meses, y ya no se diga de la multimillonaria campa?a de medios de los dos partidos de las extremas pol?ticas.
Lo ?nico que demostraron los actuales Magistrados del TSE es un exceso de servilismo a los grandes empresarios de los medios de comunicaci?n, entre ellos, el propio Presidente de La Rep?blica.
Lo que nos preocupa es pensar que estos son los ?rbitros, supuestamente imparciales que administrar?n el pr?ximo evento electoral. Que Dios nos Salve.
Ayutuxtepeque, Jueves, 17 de Noviembre de 2005.