El primero de junio, Mauricio Funes recibirá las arcas del Estado sin un centavo y con muchas facturas por cobrar. Solo en esta semana los medios de comunicación nos están presentando casos que demuestran la gravedad que este problema puede tener. Incluso, las mismas unidades primarias del Estado reclaman al Ministerio de Hacienda los fondos, que teniéndolos presupuestados, no los han recibido.
El Tribunal Supremo Electoral reclama seis millones de dólares de su Presupuesto Extraordinario de Elecciones. Este dinero ya fue gastado y ahora los proveedores hacen fila todos los días sin que se les paguen los servicios o bienes que brindaron.
Pero lo más grave es lo que está sucediendo en los hospitales, los proveedores de alimentos han suspendido las entregas por un adeudo de mas de noventa mil dólares. Además la medicina escasea y están dando a los pacientes medicamentos vencidos.
En Educación, varios Institutos Nacionales están a punto de irse al paro pues no han recibido el bono de gratuidad que les permite la compra del material didáctico y pago de servicios diversos. Este dinero también esta debidamente presupuestado.
La Policía Nacional Civil no escapa a esta situación. El Ministerio de Hacienda no les ha dado el dinero para pagar los sobre sueldos de los policías, que se encuentran en la práctica en situación de acuartelamiento.
A lo anterior hay que agregar que muchas obras de infraestructura están detenidas, la autopista Diego de Olguín, la prolongación de la calle Juan Pablo II, solo para mencionar algunas.
Es que todo se usó en la campaña...
Pero mientras no hay medicina ni comida en los hospitales, mientras los niños en las escuelas carecen de material didáctico, el actual gobierno mantiene una profusa campaña publicitaria en los medios de comunicación, contándonos lo que según él ha hecho en estos cinco años su gobierno con sentido humano. También realiza una costosa gira por el Oriente Medio y Europa, despidiéndose de los israelitas, del santo papa y otras bellezas que considera sus amistades.
Considero que Mauricio Funes debería de advertir desde ya a la población sobre las condiciones en que recibirá el gobierno. Probablemente, le faltarán datos, pero no debe esperar hasta que ya instalado con su gabinete comiencen a evaluar la situación con más detalle. Esto es importante, pues se necesita que la mayoría de los salvadoreños tomen conciencia de esta situación.
Talvez me dan un huesito...
Muchos consideran ingenuamente que al llegar Funes a la Presidencia, de inmediato comenzarán a solucionarse los problemas. Otros con mala fe y malicia crearán expectativas falsas. Por ello es que Funes debe curarse en salud. No importa que la información que posea hoy sea incompleta. Solo con lo que los medios de comunicación han develado en las últimas semanas hay suficiente material para explicar las cosas al pueblo. Además de no hacerlo, muchos considerarán que se está asumiendo una actitud de complicidad con el actual gobierno.
Si somos objetivos, en esta situación hay también una cuota de responsabilidad del FMLN. Ellos aprobaron el Presupuesto General de la Nación a sabiendas que sus bases económicas eran irreales. Al aprobar el presupuesto, el FMLN avaló el falso argumento del Presidente Saca que creceríamos a un promedio de 4% en este año. Con ello, justificó también el despilfarro que se hizo de los dineros públicos en los primeros tres meses del año.
Estas son las finanzas públicas...
Por lo anterior, mayor razón para que Mauricio Funes hable claro con el pueblo y le diga la verdad sobre la situación en que recibirá la Hacienda Pública. Callar esto no es prudente.
Ayutuxtepeque, Miércoles, 06 de Mayo de 2009.