En busca de El Salvador
El honorable Hunnapuh's Investigatorum Perseculorum Tremens ante la
dicotom?a perceptiva que tenemos los salvadore?os acerca de nuestro pais, es decir acerca de: El Salvador, en la cual divergen dos visiones diametralmente opuestas de lo que es en estos momentos es y vive la patria. Al punto que el ciudadano medio no sabe si est? viviendo en la quinta sala del infierno o en la septima terraza del paraiso.
Aclarado este punto, el H.I.P.T. se di? a la ardua tarea de buscar la realidad independientemente del observador negando toda tesis contructivisva y en clara oposici?n al perspectivismo de Ortega y Gasset, ya que precisamente esta tendencia es la que nos tiene sumidos a todos en esa terrible dualidad de pensamiento.
Partimos de las dos concepciones que se gritan a mas no poder por todos los medios posibles:
1. El Salvador es el pais mas desarrollado y seguro de Am?rica, con un crecimiento econ?mico superior al resto de paises centroamericanos, con un eficiente y amplio sistema de salud, con una educaci?n de primer?sima calidad y gratuita, con una institucionalidad a toda prueba, carente de corrupci?n, de infiltraci?n del crimen internacional y organizado, con una seguridad social que ya quisieran tener los filandeses, con leyes solo equiparables a las de los paises mas desarrollados de europa, con una poblaci?n sonriente y feliz, plena en sus necesidades y aspiraciones, contentas con su vida y agradecidas con el partido que ha logrado todas esas bondades durante cuatro per?odos simult?neos.
2. El Salvador es el pais mas inseguro y subdesarrollado de am?rica con un crecimiento econ?mico que es la verguenza de toda la regi?n, con un sistema de salud inoperante y apunto de colapsar, con uno de los peores sistemas educativos de Am?rica, plagado institucionalmente de corrupci?n e infiltraci?n de crimen y narcotr?fico, acosado por las maras y la inseguridad ciudadana que ni lo Iraquies han visto, con leyes que nadie cumple y una poblaci?n desesperada que solo piensa en irse a la chingada, llena de necesidades y aspiraciones rotas, amargadas de su vida y que odian con toda su alma al partido que nos tiene sumidos en este infierno durante cuatro per?odos simultaneos.
Establecidas las dos percepciones de lo que es El Salvador y sin caer en el simple eclectisismo, el H.I.P.T. se fu? a la calle a ver cual era la realidad y cual era la mentira.
En la Gran V?a encontramos amplas zonas de esparcimiento y comodidad, en donde adorables representantes del bello sexo departen en exquisita camarader?a con apuestos galanes, en un ambiente de seguridad y envidiable armon?a.
En el parque San Jos? vimos las calles llenas de basura e inmundos desperdicios que rebalsan de un supuesto recipiente para desechos, en los que un par de m?seros ni?os escarbaban en busca de algo que poder llevarse a sus hambrientas bocas.
En una de las muchas universidades privadas de El Salvador, vimos c?modas y espaciosas aulas, en los de doctos catedr?ticos impart?an clases a un grupo de 20 brillantes estudiantes, ?vidos de conocimiento y luego realizaban pr?cticas en modernos laboratorios y biblotecas con lo ?ltimo en tecnolog?a y medios audiovisuales. Algunos estudiantes grababan las clases con sus Palm Treo 750 o Tungsten, otros mas diligentes tomaban notas directamente en sus Laptops, mientras corroboraban sus apuntes con enlaces directamente en la web.
En la Escuela Rural Mixta del cant?n ?Plan de Amayo?, una profesora trataba de dominar a 47 inquietos ni?os que pertenecen a tres grados distintos, unos pocos ni?os estan sentados en pupitres, algunos en banquitos de madera que ellos mismos han llevado ante la falta de mobiliario, la profesora apenas se hace oir entre los que estan charlando o gritando api?ados en un oscuro cuartito de l?mina sin ventanas, en medio de un agobiante calor. La mayor parte de los ni?os no tiene cuadernos para anotar nada y solo est?n ahi porque sino sus pap?s no van a recibir los 15 dolares de la red solidaria y los van a mandar a la milpa.
En el Hospital de la mujer una se?ora descansa, un poco molesta por el fr?o del aire acondicionado, viendo el cable mientras degusta un nutritivo yogourt y galletas de avena, luego de su segundo alumbramiento en una amplia habitaci?n inundada de rosas que su esposo y familiares le han llevado para celebrar tan magna ocasion.
En el hospital de Maternidad una se?ora trata de darle de mamar a un ni?o que llora desesperadamente por el infernal calor y el ruido de las otras 15 mam?s que acaban de dar a luz a su 4o. o quinto hijo, a la orilla de la cama se enfr?a un plato de frijoles fritos simples(es decir sin sal) y un vasito de una bebida ligosa de imposible identificaci?n. En frente en el hospital rosales un se?or muere desangrado por falta de m?dicos y una se?ora diab?tica regresa con las manos vac?as a su casa desesperada por la insulina que necesita para vivir, solo le queda empe?ar el collar que su abuela le regal? al casarse, para comprar la dosis necesaria para no morirse.
Un joven ejecutivo, sobrino del due?o de la empresa industrial, se acomoda placidamente en los asientos de Primera Clase de TACA international, y hojea la revista en la que una imagen de Cristina Aguilera adorna la portada, y va degustando un delicioso Armagnac a base de uvas Gros Manseng.
Un joven campesino desempleado, hijo de nadie, va api?ado junto a otros 40 centroamericanos en los que el 95% son salvadore?os como ?l, en el fondo disimulado de un camion que carga Platanos y verduras por Tenosique, Tabasco, Mexico. Va muerto de sed y empapado de sudor, sin haberse aseado por cuatro d?as, con los ri?ones hechos a?icos, pero con la firme convicci?n de que esta vez no lo agarraran.
Y asi de este modo pudimos observar escenas diferentes en las que los asistentes tienen dos perspectivas distintas de la vida, todos los involucrados reciben diferentes se?ales y por lo tanto elaboran en su mente diferentes cuadros de la realidad Salvadore?a, espec?ficamente de SU realidad.
Por eso algunos aplauden a su presidente porque han visto que realmente el pais est? "mejorando", cada vez hay mas acceso a bienes y servicios que antes solo se pod?an obtener en Europa o en Estados Unidos, sin embargo mucho otros ni aplauden, ni siquiera escuchan por la radio a su presidente por que pasan agobiados el d?a consiguiendo lo apenas suficiente para llevar comida a sus casas y pasar la noche y lograr dejarles la cora para los churros que servir?n de desayuno a sus hijos.
Continuar?......Tags: realidad nacional, polaridad política