Leer previamente:
http://hunnapuh.blogcindario.com/2007/06/01707-analizando-el-informe-del-tercer-ano-de-saca.html
Continuamos analizando el tercer informe de gobierno de Saca.
Soy el N?mero 1 En el an?lisis anterior destac?bamos el hecho de que las medias verdades que nos plantea el presidente Saca en su tercer informe de gobierno, sirven para ocultar la realidad. Nos muestra una parte de ella pero oculta el resto. Por ello, el pa?s que nos describe se vuelve irreconocible para la inmensa mayor?a de salvadore?os.
El Best-Seller en el Gabinete Pero el reflejo del pa?s que nos presenta, que se vuelve ajeno para nosotros, es reconocido como propio por los ganadores del modelo econ?mico. Para ellos es la realidad de bonanza que Saca informa, ellos son los que han crecido econ?micamente aumentando sus capitales a trav?s de enormes ganancias. Ellos son los beneficiarios reales de toda la infraestructura vial construida, pues eleva la plusval?a de sus tierras.
Como ejemplo, la carretera de dos carriles por sentido, que construir?n hacia el Puerto de la Libertad, elevar? la plusval?a de todas las tierras que est? lotificando una conocida archimillonaria familia salvadore?a.
Ellos son los verdaderos gananciosos de las remesas,
pues terminamos dej?ndolas en sus centros comerciales a trav?s del consumo desmedido. Ellos son los que se benefician del turismo a trav?s de sus cadenas hoteleras y l?neas a?reas. En una sola frase: es para ellos que va dirigido el informe presidencial. Es el pa?s hecho a su medida que Saca les anuncia.
Por ello salen a defenderlo en los grandes medios de comunicaci?n. Que por una parte casi no le publican al FMLN un campo pagado, pero por la otra destacan ?gratis? todas las supuestas bondades de lo actuado por el gobierno. Est?n defendiendo su modelo. Gracias a la concentraci?n de la riqueza que este promueve, son los ganadores. Por tanto, es l?gico que lo defiendan hasta con los dientes.
Correcci?n....Con dientes y U?as Lo tr?gico y pat?tico, es el rol de los ?nuevos perdedores?, que no saben que posici?n tomar. Antes eran parte de los ganadores. Grandes empresarios agr?colas que fundaron FARO en los a?os setenta y ARENA en los a?os ochenta del siglo pasado. Que siempre hab?an sido parte del grupo ganador de los modelos anteriores.
Los que hasta hace algunos a?os eran exitosos empresarios de la gran industria, que ahora han quebrado ante la falta de apoyos para competir, ante la apertura de los mercados; otros que han tenido que vender sus empresas a grandes trasnacionales o los que simplemente han tenido que emigrar. Hasta hace unos a?os eran parte del equipo ganador, ahora se comienzan a dar cuenta que los ganadores est?n en otro lado
Todo eso me entristece Muchos de los accionistas de la banca salvadore?a, que tuvieron que vender sus acciones y ahora solo las ven en otras manos, valiendo hasta diez veces mas de lo que les dieron por ellas hace menos de un a?o. Con bancos que conservan los nombres criollos para mimetizar lo sucedido, pero que sus casas matrices est?n en ciudades, que no saben ni ubicarlas en los nuevos mapas de la geopol?tica.
Este nuevo sector, que es empresarial, acostumbrado a ganar. Que ha venido apoyando como suyas las medidas y acciones gubernamentales, pensando que cuando el vaso de los grandes derramara, ellos ser?an los siguientes en recoger simiente. Pensando que el modelo tambi?n era de ellos, que har?an un sacrificio por unos a?os para que luego viniera la compensaci?n. Ahora no saben que hacer, que decir. Como actuar.
Muchos de ellos est?n al frente de los gremios y c?maras empresariales, que antes representaban a los poderosos, con ellos incluidos. Ahora ven que ya los verdaderamente grandes, no se acercan a los gremios y c?maras. Se han creado nuevos grupos de poder f?ctico. Agrupamientos como ?los Torogoces? de los cuales ni conoc?an su existencia. Pero hacia all? se traslada el poder que anta?o correspond?a a las gremiales empresariales.
Un alto dirigente de una gremial empresarial, se quejaba en privado hace pocos meses, de que ahora el Presidente Saca ni los recibe en audiencia. Antes eran los poderosos que daban ?rdenes a los Presidentes. Ahora parecen leprosos alejados del solio presidencial. Les ha tocado la del payaso en una viej?sima pel?cula mexicana, que ten?a que re?r, cuando por una tragedia, su coraz?n le indicaba que ten?a que llorar. As? los vimos aplaudir el primero de junio, no hab?a salida. No hacerlo los pon?a de lado de los izquierdistas. Muchos han tenido que opinar que el discurso presidencial es excelente, y deslizar con mucha prudencia alguna angustia, a sabiendas que el periodista tiene instrucciones de no public?rsela.
Creo que esta es una ruta de reflexi?n que las fuerzas de la izquierda democr?tica deben desarrollar y seguirle el pulso. Estos sectores, por ahora se sienten hu?rfanos. No ven opci?n pol?tica. Ser?a lastimoso que terminaran en las redes del PDC o del PCN. Simplemente por las visiones reduccionistas y atrasadas de ciertos sectores de la izquierda radical. No cabe duda que aqu? hay un enorme reto. No nos olvidemos que la pol?tica en ?ltima instancia es un asunto de correlaci?n de fuerzas.
Ayutuxtepeque, lunes 04 de Junio de 2007.
Art?culo siguiente:
http://hunnapuh.blogcindario.com/2007/06/01714-las-propuestas-creativas-del-presidente-saca.htmlTags: ARENA, Tony Saca, 3 años