Cada vez que se menciona la participaci?n de la derecha en la guerra civil que terminara hace quince a?os, se dice que esas son heridas que hay que dejar cerrar. Con ese argumento se zanja cualquier posible reapertura en casos como el asesinato de Monse?or Romero o los jesuitas de la UCA. Con ese argumento se garantiza la impunidad del ex presidente Cristiani y otros de los que se dice participaron en cr?menes de guerra.
Reportajes especiales se encargan a periodistas de dudosa filiaci?n para lavar la memoria de los h?roes de la derecha, como Roberto D?abuisson.
Pero cuando se trata de mencionar la participaci?n de la izquierda en la misma guerra no se piensa en los mismos argumentos. La guerra fu? centro de la campa?a presidencial del actual presidente, la guerra es el principal argumento de los detractores del partido de oposici?n y reportajes se preparan para seguir evidenciando lo que ocurri? en la pasada guerra.
Y ese es el contexto, creo, del
nuevo reportaje de LPG acerca de el apoyo del KGB al desarrollo de la guerra en El Salvador, un reportaje que como historia est? excelente, pero dudo mucho que su publicaci?n tenga que ver con la labor de historiador de alg?n periodista de LPG, m?xime cuando el mismo presidente Saca habla de que la campa?a pol?tica por la presidencia ha arrancado.
El reportaje revela una trama en la que el ej?rcito del FMLN recibi? y us? armas de fabricaci?n estadounidense que ?ste pa?s hab?a asignado para la guerra en Vietnam (M-16). Hecho de este modo para que la participaci?n de Rusia no fuese evidente en medio de la guerra fr?a que en aquel momento manten?an EUA y URSS.
A estas alturas, nadie duda que lo ocurrido en El Salvador durante la d?cada de los ochentas fu? un escenario m?s de la guerra fr?a, en la cual EUA y URSS se enfrentaban sin poner un s?lo hombre de sus pa?ses a combatir. En el fondo, sin embargo, exist?an las enormes deficiencias sociales por las que se luchaba.
Ambos lados fueron instrumentalizados, al final obtuvimos un El Salvador m?s democr?tico, que era una de las finalidades de la guerra en s?. Los rebeldes consiguieron muchos de sus puntos, la derecha consigui? retener el poder. Con el paso del tiempo, a mi juicio, ha habido un retroceso en aquellos logros significativos de la guerra, como que aquellas instituciones encargadas de defender la democracia han perdido fuerza o han sido tomados por la fuerza gobernante, como por ejemplo la PDDH y el TSE, respectivamente.
El martes pasado un canillita gritaba la
portada de diario El Mundo: ?FMLN amenaza con volver a la guerra?, precisamente en declaraciones que se dieron en ese mismo sentido. A?n finalizando la semana, sin embargo, la ?amenaza? no fu? recogida por otros medios (al menos no que me haya dado cuenta).
Es bueno reconstruir nuestra historia y poder determinar c?mo ocurrieron los hechos de forma tal que podamos prevenirlos en el futuro, pero me preocupa que tambien aqu? haya selectividad, y que nos interese desenterrar una parte de la historia, pero pretendamos enterrar y tapar el sol con un dedo cuando se refiere a los ?errores? cometidos por la derecha en nuestro pa?s, que a mi juicio han sido m?s perjudiciales para nuestra historia, precisamente por la impunidad de la que se pretende revestirlos.
http://www.salvablog.com/index.php/de-espias-y-heridas-que-se-niegan-a-cerrar/