La noticia lo dice todo: Capturan 169 inmigrantes centroamericanos, de los cuales 161 son salvadore?os y 8 guatemaltecos. Entre ellos 30 menores de edad y algunas mujeres embarazadas, incluyendo una ni?a de 15 a?os.
Lean algunas de las notas period?sticas:
http://www.eluniverso.com/2007/04/16/0001/626/CF2BD11DF2924B7686E0BB06FCAE5BC8.aspx http://www.prensalibre.com/pls/prensa/ultimasdet.jsp?p_cnoticia=168384&p_fedicion=16-04-07 http://www.elfinanciero.com.mx/ElFinanciero/Portal/cfpages/contentmgr.cfm?docId=52763&docTipo=1&orderby=docid&sortby=ASC http://www.laprensagrafica.com//dpt15/noticias/17042007/758561.asp http://www.elsalvador.com/mwedh/nota/nota_varias_fotos.asp?idCat=2968&idArt=1308501 Todo parece indicar que los salvadore?os somos como ratas que abandonan un barco que se hunde, diariamente son cientos de compatriotas que se marchan porque aqui no tienen trabajo, ni posibilidades de procurarse un ingreso digno, acosados por la delincuencia, el desempleo, el alto costo de la vida, el hambre y la miseria no encuentran en nuestro pais nada que los pueda sacar de su situaci?n.
La ?nica esperanza posible para la poblaci?n es emigrar al norte para luego enviar remesas y desde que inici? esta migraci?n masiva de salvadore?os hacia el pais del norte, nuestro pais vive a expensas de dichos inmigrantes.
Son ellos los que sostienen la econom?a del pais ya que la mayor fuente de negocios en El Salvador es el consumo de bienes y servicios, bienes y servicios cuyos capitales de operaci?n no son salvadore?os sino extranjeros, es decir que lo que mandan nuestros connacionales conseguido a base de sudor y l?grimas, retorna f?cilmente en forma de adquisici?n de productos extranjeros.
A los due?os de los grandes Hiper Malls les interesa que esto siga as?, que mas y mas salvadore?os expongan su vida y su integridad intentando cruzar los cientos de kil?metros que nos separan de los Estados Unidos, atravesando un territorio hostil en donde son vejados, humillados, perseguidos, acosados, asaltados y en el mas suave de los casos, deportados para luego intentar de nuevo cruzar esa frontera que cada d?a se pone mas y mas dura de traspasar.
No se alienta la inversi?n en peque?o, ni se fomenta la agricultura, ni la peque?a industria, eso no les interesa a las grandes corporaciones, lo que les importa es que toda la masa de salvadore?os receptores de remesas adquieran sus productos, coman sus hamburguesas, pollo, pizza, vean sus pel?culas, compren su ropa de marca (que muchas veces es elaborada aqu? mismo), adquieran Televisores, aparatos de sonido, Mp3 players, Tel?fonos Celulares.
No se educa al pueblo para que pueda ser atractivo a la inversi?n de empresas de tecnolog?a o que requieran mano de obra cal?ficada, solo se les ense?a lo b?sico para que sirvan de Maquileras, meseros, cajeros, dependientes, vendedores o que se decidan por f?n a irse a perpetuar el ciclo de migraci?n = remesas para seguir manteniendo a flote el cascar?n en que se ha convertido nuestra naci?n.
Noticias como las que leemos arriba que deber?an ser motivo de verguenza para cualquier gobierno decente, supongo que al nuestro en realidad los alegra porque estan cumpliento con sus objetivos y asegurando su bienestar y el de sus jefes a costa del sacrificio de los mas pobres.
Tags: inmigrantes, mojados, deportacion