Gajes del lenguaje.
Despu?s de releer el excelente art?culo de mi amigo Hunnapuh sobre Los
cipotes y el significado que esta palabra tiene en Espa?a. Se me ocurr?a que debe pasar lo mismo con la palabra ?Paloma?, que en El Salvador se usa para denominar el miembro viril masculino. Esta situaci?n nos lleva a pensar al menos en las siguientes derivaciones del lenguaje que para nosotros los salvadore?os tiene:
1) El significado mas com?n de ?paloma? como un ave o p?jaro muy conocido en todas partes del mundo, he visto titulares de noticias donde se?alan que las palomas se han convertido en verdaderos problemas en muchas ciudades del mundo, los salvadore?os pensaremos porqu? nuestro miembro viril se ha convertido en semejante problema.
2) Paloma como nombre de mujer. En El Salvador a nadie se le ocurre poner semejante nombre a una hija. Cuando la esposa del ex presidente de M?xico visitar?a el salvador, caus? conmoci?n la noticia de que ?Paloma de La Madrid visitar?a El Salvador?. Algunos pensaron que era una ofensa que nos hac?a el presidente de M?xico. Aunque cuando la se?ora vino se aclararon las cosas, pero nadie quer?a fotografiarse con la Paloma de La Madrid.
Miguel de la Madrid - expresidente de Mexico
3) La paloma como s?mbolo universal de la Paz. En el salvador solemos decir: La paloma es el p?jaro de la paz. La mujer es la paz de la paloma. El adolescente no tiene la paloma en paz. La adolescente no tiene la paz ni tiene la paloma. La casada tiene la paloma pero no tiene la paz. La viuda tiene la paz pero ya no tiene la paloma. El anciano tiene la paloma en paz.
4) Otras derivaciones. El caso cuando su santidad el papa sali? a la ventana, a saludar a miles de feligreses y una paloma lo estuvo molestando y hasta se quiso posar en su cabeza, provoc? risas entre los salvadore?os.
Por ello aunque el idioma espa?ol, lo hablamos en muchos pa?ses estas derivaciones, o gajes del lenguaje, nos diferencian de una regi?n a otra. Vaya este peque?o comentario para evitar errores cuando alg?n extranjero visite El Salvador. Soldado prevenido no muere en combate.
Logotipo del Concerto en Woodstock